WASHINGTON (AP) — El secretario general de la OEA José Miguel Insulza dijo el martes que la inclusión de Cuba en las venideras Cumbre de las Américas es un problema que Estados Unidos debe resolver, y manifestó que será muy difícil convocar a la próxima edición en 2015 si el asunto no se esclarece previamente.
"El hecho de que hayamos hablado tanto sobre Cuba demuestra que esto es un problema de Estados Unidos", dijo Insulza durante una conferencia que pronunció en el centro de estudios Wilson Center.
"¿Vale la pena mantener una situación artificial para el resto de países en la región, y por cierto, defender una política que no ha tenido éxito en 50 años?", se preguntó en relación al embargo comercial que Washington impuso a la isla comunista en 1962.
Insulza dijo que durante la cumbre celebrada este mes en Cartagena, presidentes a los que no identificó por nombre —y de los que solo dijo que no forman parte del bloque Alba— propusieron que Cuba asista a dialogar a la próxima cumbre pero sin ingresar formalmente al sistema interamericano.
"Es una posición interesante. Tras 50 años de que no pase nada (con el embargo comercial estadounidense), puede ser mejor intentar con una política de inclusión", dijo sobre la propuesta. "Es una óptica que no ha sido explorada suficientemente: Tener a Cuba cada tres años para dialogar con otros presidentes. Eso no debilita el sistema interamericano, en mi opinión".
To continue reading go here.